Apoye a Lourdes, lugar de esperanza y oración

Apoye a Lourdes,
lugar de esperanza y oración

¿Qué es una peregrinación?

Significa en primer lugar dejar tu vida diaria, tus hábitos. Más que un viaje, es un verdadero momento para tomarse un tiempo de reflexionar a solas o con otros, para crear vínculos en un espíritu de benevolencia y alegría gracias a los cantos, la marcha, los intercambios y la oración para aquellos que lo deseen. Las peregrinaciones forman parte de la historia de Lourdes y contribuyen a tejer el vínculo entre todos.

¿Por qué una peregrinación a Lourdes?

Durante la decimotercera aparición, la Señora de la Gruta le pide a Bernardita que «Vaya a decir a los sacerdotes que se construya aquí una capilla y se venga en procesión». En el lenguaje de la época, las palabras «procesión» y «peregrinación» no se diferencian…

El hecho de que la Virgen María pida el mismo día que se venga en procesión y se construya una capilla quiere decirnos que debemos ponernos en marcha y convertirnos en «piedras vivas». Lourdes, la Iglesia, no es nada sin las personas que se ponen en marcha en el camino hacia aquel que se hizo uno de nosotros para salvarnos.

La palabra peregrinación está en singular, pero su realidad es plural

Si vienes a Lourdes, pronto te darás cuenta de que Lourdes es un lugar donde la diferencia está en todas partes, lo que hace que todos seamos un solo pueblo, un solo corazón vuelto hacia María, que nos lleva de la mano para conducirnos a su Hijo.

En Lourdes hay peregrinaciones organizadas y peregrinaciones individuales. También hay visitantes que se convierten en peregrinos. La gracia de Lourdes conmueve y transforma.

Encontrarás peregrinaciones diocesanas en tu región, peregrinaciones nacionales (como la Peregrinación Nacional, el Rosario…) y peregrinaciones internacionales (como la Peregrinación Militar Internacional, la Orden de Malta…). También se pueden encontrar peregrinaciones temáticas (por ejemplo, Lourdes Cancer Espérance, el FRAT…), y también las organizadas por familias religiosas (franciscanos, jesuitas…).

Buscar
Besoin d'aide ?

Centre d’information du Sanctuaire :
+33 (0)5 62 42 20 08*
Numéro d’urgence :
+33 (0)5 62 42 80 60*

Vous venez seul ou en famille, vous êtes touché par le handicap ?
Le service d’accueil des personnes handicapées, animé par la fondation OCH, vous ouvre ses portes.
+33 (0)5 62 42 79 92

DE NOVEMBRE A AVRIL
Lundi, Mardi, Jeudi, Vendredi : 9h30-12h / 14h-17h

D’AVRIL A NOVEMBRE
Ouvert tous les jours (sauf dimanche et lundi matin)
de 9h30 à 12h et de 14h à 18h

* Numéro non surtaxé

Santavia
Recevez vos soins par un professionnel de santé, sur votre lieu de séjour. En savoir plus

APHF
Accompagnement de pèlerins en situation exceptionnelle par l’Association des Présidents des Hospitalités Francophones
Contact : Président de l’APHF –
Uniquement sur Whatsapp : 0677623874

Buscar
¿Necesita ayuda?

Centro de información del Santuario:

+33 (0)5 62 42 20 08*

Número de urgencias:

+33 (0)5 62 42 80 60*

¿Viene solo o en familia y necesita apoyo por alguna discapacidad?
El servicio de acogida para personas con discapacidad, gestionado por la Fundación OCH (enlace), le da la bienvenida. 

+33 (0)5 62 42 79 92*

DE NOVIEMBRE A ABRIL

Lunes, martes, jueves y viernes: 9:30-12:00 h / 14:00-17:00 h

DE ABRIL A NOVIEMBRE

Abierto todos los días (excepto los domingos y lunes por la mañana):
9:30-12:00 h / 14:00-18:00 h

Santavia
Reciba asistencia médica de un profesional sanitario directamente en su alojamiento.

Más información  (página disponible solo en francés)
Contacto: contact@santavia-lourdes.com

* Número gratuito

Introduzca su correo electrónico para recibir el calendario 2025 con los momentos más destacados que puede vivir en Lourdes

banniere-don-octobre_square
OTTOBRE
Apoye a Lourdes, lugar de esperanza y oración
Gracias por su generosidad
dowload_apple-fr
dowload_google-fr