Ofrezca una rosa
a la Inmaculada Concepción

8 de diciembre – Solemnidad de la Inmaculada Concepción en Lourdes

«Yo soy la Inmaculada Concepción»

El 8 de diciembre, la Iglesia celebra la solemnidad de la Inmaculada Concepción, una festividad dedicada a la Virgen María, preservada del pecado original desde el primer instante de su concepción.

Esta solemnidad tiene un significado especial en Lourdes, pues fue en la Gruta de Massabielle donde la Virgen María reveló su nombre a Bernardita Soubirous el 25 de marzo de 1858: «Yo soy la Inmaculada Concepción». Mediante esta revelación, María ratificó el dogma que el papa Pío IX proclamó cuatro años antes, el 8 de diciembre de 1854.
De este modo, Lourdes permanece como un lugar privilegiado para contemplar el misterio de la pureza y la gracia, y para confiar a la Virgen nuestras vidas, nuestras familias y nuestro mundo.

Programa de festividades

Viernes 5 de diciembre:
20.30: Rosario de Antorchas
Sábado 6 de diciembre:
10.15: Vídeo del Santuario
11.15: Misa en Capilla San José.
14.15: Pasos de Bernardita
16.15: Rosario en la Gruta
17.15: Misa en la Basílica de la Inmaculada Concepción
20.30: Procesión mariana de las antorchas
Domingo 7 de diciembre
10.15: Vídeo del Santuario
11.15: Misa en Capilla San José.
14.15: Pasos de Bernardita
16.15: Rosario en la Gruta
17.15: Misa en la Basílica de la Inmaculada Concepción
20.30: Procesión mariana de las antorchas

Lunes 8 de diciembre, Solemnidad de la Inmaculada Concepción:
10.00: Misa internacional en la basílica de san Pío X presidida por Mons. Micas, obispo de Tarbes y Lourdes
11.15: Misa en Capilla San José
12.00: Ángelus en la Gruta seguido del tradicional homenaje floral
14.15: Pasos de Bernardita
16.15: Rosario en la Gruta
17.15: Misa en la Basílica de la Inmaculada Concepción
20.30: Procesión mariana de las antorchas

Todos los días:
Confesiones: 9,00 a 11, 30 horas y 15, 00 a 17,00 horas
Gesto del Agua.

Las basílicas de Lourdes, protagonistas de honor
A pocos kilómetros de Loreto se alza el majestuoso Santuario de Campocavallo. La «Festa del Covo» es un homenaje a la civilización campesina de Les Marches: una celebración que muestra el arte de transformar el trigo en verdaderas obras de arte, combinando creatividad, paciencia y tradición rural. El corazón de la fiesta es el Covo, una imponente estructura artística elaborada íntegramente con espigas de trigo, que cada año representa un tema religioso o un santuario célebre, ya sea local o internacional.
Este año, el Covo, dedicado a las basílicas de la Inmaculada Concepción y del Rosario del Santuario de Lourdes, fue solemnemente presentado y bendecido por el papa León XIV en Roma el 1 de octubre de 2025. La obra llegará a Lourdes el 7 de diciembre y se instalará en la basílica subterránea de san Pío X con motivo de la festividad de la Inmaculada Concepción, un homenaje profundamente apreciado por sus creadores. Los peregrinos podrán visitarlo del 7 al 10 de diciembre, todos los días de 8:00 a 18:00 h.

Ofrecer una rosa, un gesto de amor y fe

La rosa está asociada a Nuestra Señora de Lourdes desde la primera aparición, en la que se mostró adornada con una rosa amarilla sobre cada pie. El abad Peyramale, perplejo ante la petición de la Señora de construir una capilla, tuvo la idea de solicitar una señal y transmitió a Bernardita Soubirous su expectativa: «Si quiere la capilla, que diga su nombre y haga florecer el rosal de la gruta». Incluso añadió: «Si dice su nombre y si hace florecer el rosal, construiremos una capilla, y no será pequeña, ¡vamos! ¡Será muy grande!».

Las rosas blancas ocupan un lugar importante durante las celebraciones de la Inmaculada Concepción. La rosa ha estado desde hace mucho tiempo asociada a María en la tradición católica, pues encarna a la vez su pureza y su papel maternal. El blanco, símbolo de pureza, es el color preferido para esta festividad.
Ofrecer una flor a María es decirle sencillamente: Gracias, Madre, por tu sí, por tu intercesión y por tu mirada llena de ternura.
Es un acto de fe y amor, un gesto de confianza y belleza en un mundo que tanto lo necesita.

Lourdes y Roma unidas en una misma oración

Cada 8 de diciembre, en Roma, el papa acude a la Plaza de España para ofrecer flores a la estatua de la Inmaculada. Este gesto, muy seguido por los habitantes de Roma, responde a una tradición establecida desde 1953: acogida del vicario de la diócesis de Roma, oración a los pies de la Virgen y presentación de una ofrenda floral, seguida de la visita a una iglesia mayor.
 
Asimismo, Lourdes y Roma estarán unidas este año, pues el rector de la basílica de Sant’Andrea delle Fratte (llamada la «Lourdes romana» por Benedicto XV) depositará un ramo de rosas en nombre del Santuario de Lourdes en la Plaza de España y, de igual forma, se colocará un jarrón con rosas en la Gruta de Massabielle en nombre de la basílica de Sant’Andrea delle Fratte.
En consonancia con este gesto, el Santuario de Lourdes invita a ofrecer una rosa blanca a la Virgen María, en Lourdes y en todo el mundo.

Doble aniversario en Lourdes

El 8 de diciembre es también el aniversario de la canonización de santa Bernardita, proclamada santa en 1933 por el papa Pío XI. Constituye una hermosa ocasión para unir nuestras oraciones a las de quien fue la testigo humilde y fiel de la Virgen en Lourdes, así como para confiarle nuestras intenciones.
Preparémonos para celebrar esta festividad dirigiéndonos a María, la Inmaculada, aquella que nos conduce a Cristo, rezando la novena del 29 de noviembre al 7 de diciembre:

La oración de la novena (del 29 de noviembre al 7 de diciembre)

 Santísima Virgen María, gracias a la señal de la cruz
hiciste entrar a Bernardita contigo en la escuela de
relación con la Santísima Trinidad.
Cuando le enseñaste la oración y la penitencia
por los pecadores, le comunicaste la alegría
de la salvación.
Le revelaste la belleza de tu purísimo corazón cuando
le dijiste: «Yo soy la Inmaculada Concepción».
Con Bernardita, venimos a ti con confianza para
obtener tu intercesión maternal.
Acepta las intenciones de nuestros corazones
durante esta novena (especialmente por…)
Nuestra Señora de Lourdes,
Te rogamos especialmente por nuestra conversión
y la de todos los pecadores.
Vela por todos los que sufren en cuerpo y alma.
Con la esperanza de que la Vida triunfe sobre la
muerte, desde ahora, queremos cantar contigo la
gloria del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. ¡Amén!

 Cada día: 1 Padrenuestro, 10 Avemarías,
1 Gloria al Padre.
Se recomienda especialmente la confesión y la comunión
durante la novena.

El rosario hace florecer el mundo

Todos creyentes del mundo están invitados a unirse a este acontecimiento ofreciendo una rosa a María. Al mismo tiempo, en todos los continentes, se organizará una gran cadena de oración ese mismo día, por iniciativa de la Familia Nuestra Señora de Lourdes y los grupos de oración Padre Pío, quienes participarán activamente en esta cadena de oración del rosario de la Inmaculada.
¡Únanse a ellos! San Padre Pío dijo: «Amemos a la Virgen y hagámosla amar. Recemos siempre el Rosario».
Contacto: hommagefloral-lourdes@sfr.fr

Comparte las noticias del Santuario

Artículos Recientes

Buscar
Besoin d'aide ?

Centre d’information du Sanctuaire :
+33 (0)5 62 42 20 08*
Numéro d’urgence :
+33 (0)5 62 42 80 60*

Vous venez seul ou en famille, vous êtes touché par le handicap ?
Le service d’accueil des personnes handicapées, animé par la fondation OCH, vous ouvre ses portes.
+33 (0)5 62 42 79 92

DE NOVEMBRE A AVRIL
Lundi, Mardi, Jeudi, Vendredi : 9h30-12h / 14h-17h

D’AVRIL A NOVEMBRE
Ouvert tous les jours (sauf dimanche et lundi matin)
de 9h30 à 12h et de 14h à 18h

* Numéro non surtaxé

Santavia
Recevez vos soins par un professionnel de santé, sur votre lieu de séjour. En savoir plus

APHF
Accompagnement de pèlerins en situation exceptionnelle par l’Association des Présidents des Hospitalités Francophones
Contact : Président de l’APHF –
Uniquement sur Whatsapp : 0677623874

Buscar
¿Necesita ayuda?

Centro de información del Santuario:

+33 (0)5 62 42 20 08*

Número de urgencias:

+33 (0)5 62 42 80 60*

¿Viene solo o en familia y necesita apoyo por alguna discapacidad?
El servicio de acogida para personas con discapacidad, gestionado por la Fundación OCH (enlace), le da la bienvenida. 

+33 (0)5 62 42 79 92*

DE NOVIEMBRE A ABRIL

Lunes, martes, jueves y viernes: 9:30-12:00 h / 14:00-17:00 h

DE ABRIL A NOVIEMBRE

Abierto todos los días (excepto los domingos y lunes por la mañana):
9:30-12:00 h / 14:00-18:00 h

Santavia
Reciba asistencia médica de un profesional sanitario directamente en su alojamiento.

Más información  (página disponible solo en francés)
Contacto: contact@santavia-lourdes.com

* Número gratuito

Inscrivez-vous à la Lettre des Amis de Lourdes
Restez en contact avec le Sanctuaire

Introduzca su correo electrónico para recibir el calendario 2025 con los momentos más destacados que puede vivir en Lourdes

dowload_apple-fr
dowload_google-fr