El Santuario de Lourdes depende de los donativos

El Santuario de Lourdes
depende de los donativos

Santa Bernardita y Carlo Acutis: Dos enamorados de la Eucaristía separados por un siglo

Carlo Acutis será canonizado el domingo 7 de septiembre de 2025 en Roma. Este primer santo millennial, conocido como «el geek de Jesús» o el «ciber-apóstol», falleció en 2006, a los 15 años, a causa de una leucemia. A pesar de su corta vida, puso a Dios y a los demás en el centro de todo lo que hacía.

Esta canonización se produce en el mismo año que el centenario de la beatificación de santa Bernardita Soubirous, celebrada el 14 de junio de 2025. Bernardita, nacida en 1844 en Lourdes, es conocida por haber sido testigo de las apariciones de la Virgen María en 1858. Tras haber vivido en el convento de Saint-Gildard, en Nevers, falleció en ese mismo lugar en 1879. En la actualidad, su cuerpo descansa en un relicario que se exhibe en el santuario de santa Bernardita de Nevers, atrayendo a numerosos peregrinos al año.

Ambos experimentaron una fe intensa en su juventud y utilizaron los medios que tenían a su disposición para dar testimonio de ella. A través de su sencillez y humildad, Bernardita transmitió el mensaje de la Virgen María al mundo. Por su parte, Carlo explotó las tecnologías modernas para difundir el mensaje cristiano a escala mundial. Sus vidas ilustran cómo la fe puede vivirse y compartirse, sea cual sea la época y los recursos disponibles.

Sed de Eucaristía desde la infancia

Bernardita Soubirous, a pesar de su frágil salud y escasa educación, tenía una gran sed de Dios. Esperó mucho tiempo antes de hacer su primera comunión, que recibió a los 14 años. La describía como uno de los días más bonitos de su vida. Para ella, la Eucaristía era un momento de intimidad profunda con Cristo, al que llamaba «mi buen Jesús». Cuando ingresó junto a las Hermanas de la Caridad de Nevers, vivió su fe en la discreción y el sufrimiento, permaneciendo fiel a la misa diaria.

En Lourdes, la Eucaristía ocupa un lugar central. Cada día, miles de peregrinos participan en la misa, adoran al Santísimo Sacramento y reciben la comunión – a veces tras años de alejamiento o duda. Uno de los momentos más importantes es la bendición de las personas enfermas con el Santísimo Sacramento, durante la cual el silencio, la fe y la esperanza se unen en una atmósfera profundamente orante. La Eucaristía se convierte en lo que realmente es: fuente de fortaleza en el sufrimiento, alimento para el camino y lugar de encuentro con Cristo vivo.

En los últimos años de su vida, debido a su enfermedad, Bernardita no podía asistir a misa con regularidad. Sin embargo, le gustaba unirse espiritualmente a todas las misas que se celebraban en el mundo.

Bernardita vivió la Eucaristía en la humildad, el sufrimiento y el silencio, como una ofrenda. A través de su sencillez y discreción, Bernardita nos recuerda que la Eucaristía es un misterio de amor que se vive en el silencio y la fe, accesible a los humildes.

Carlo Acutis recibió su primera comunión a los 7 años, un privilegio acordado por su madurez espiritual. Desde entonces, asistía a misa todos los días y dedicaba tiempo en cada uno de ellos a la adoración eucarística. Carlo afirmaba: «La Eucaristía es mi autopista hacia el Cielo». A pesar de ser un adolescente en un mundo hiperconectado, mostró un fervor eucarístico excepcional. Puso su talento informático al servicio de Cristo y creó una exposición virtual sobre los milagros eucarísticos a través del mundo, con la esperanza de que otros pudieran descubrir hasta qué punto Jesús está realmente presente en la hostia consagrada.
Carlo vivió la Eucaristía como una fuente de alegría, fuerza y misión, siempre con un espíritu orientado hacia la evangelización. Su celo misionero y su uso de las herramientas modernas nos muestran que la Eucaristía puede ser el corazón de un apostolado joven y creativo, arraigado en la tradición, pero orientado hacia el futuro.

«La Eucaristía es la autopista hacia el Cielo… Cuanto más recibamos la Eucaristía más nos haremos semejantes a Jesús, de modo que, en la tierra, tendremos un anticipo de cielo» Carlo Acutis.

Para seguir en directo la misa de canonización de Carlo Acutis, celebrada en la plaza de San Pedro el domingo 7 de septiembre a las 10:00 h, haga clic AQUÍ.

Relicario de Carlo Acutis, el cual se instalará para su veneración en la capilla de «Nuestra Señora del Monte Carmelo» de la Ciudad de los Jóvenes del Santuario de Nuestra Señora de Lourdes.

Comparte las noticias del Santuario

Artículos Recientes

Buscar
Besoin d'aide ?

Centre d’information du Sanctuaire :
+33 (0)5 62 42 20 08
Numéro d’urgence :
+33 (0)5 62 42 80 60

Vous venez seul ou en famille, vous êtes touché par le handicap ?

Le service d’accueil des personnes handicapées, animé par la fondation OCH, vous ouvre ses portes.
+33 (0)5 62 42 79 92
DE NOVEMBRE A AVRIL
Lundi, Mardi, Jeudi, Vendredi : 9h30-12h / 14h-17h

D’AVRIL A NOVEMBRE
Ouvert tous les jours (sauf dimanche et lundi matin)
de 9h30 à 12h et de 14h à 18h

Recevez vos soins par un professionnel de santé, sur votre lieu de séjour. En savoir plus

Buscar
Need help ?

Information Centre of the Sanctuary
+33 (0)5 62 42 20 08

Emergency number
+33 (0)5 62 42 80 60

Are you coming alone or with family? Are you affected by disability?

The reception service for people with disabilities, run by the OCH fondation, opens its doors to you.

DE NOVIEMBRE A ABRIL
Lunes, martes, jueves y viernes: de 9.30h. a 12.00h. / de 14.00h. a 17.00h.

DE ABRIL A NOVIEMBRE
Abierto todos los días (excepto domingos y lunes por la mañana)
de 9.30h. a 12.00h. y de 14.00h. a 18.00h.

Inscrivez-vous à la Lettre des Amis de Lourdes
Restez en contact avec le Sanctuaire

Introduzca su correo electrónico para recibir el calendario 2025 con los momentos más destacados que puede vivir en Lourdes

dowload_apple-fr
dowload_google-fr